top of page
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • WhatsApp

Preguntas frecuentes

1. ¿De cuántas sesiones consta cada taller grupal y de qué duración es cada una?

El número de sesiones de cada taller suele variar.  Cada sesión dura de dos a tres horas. Estos datos se precisan en la convocatoria de cada taller.

2. ¿Cuántas personas participan de cada taller grupal?

Un número bajo de personas con el objetivo de que el facilitador y los participantes puedan interactuar durante las sesiones. 

3. ¿Todos los talleres grupales son virtuales?

Sí, se desarrollan mediante una plataforma digital, salvo que se anuncie lo contrario o se acuerde realizar de forma presencial con un grupo específico. Para la conexión virtual se entrega de manera anticipada un link. La virtualidad representa grandes ventajas para la realización de los talleres: se comparte la pantalla para que todos observen la presentación que muestra el facilitador y lean los escritos de quienes quieran ponerlos en común.

4. ¿Cuándo es el inicio del próximo taller grupal virtual?

La información de fechas, horarios y demás datos de cada taller se anuncia por las redes sociales. Debes estar consultándolas.

5. ¿Qué sucede si no deseo escribir durante el tiempo que duran las sesiones del taller grupal?

Nada. Escribir o no queda a discreción de cada participante. Hay quienes no escriben durante un taller,  pero lo hacen después de terminado, o en talleres posteriores. Cada persona tiene sus propios objetivos y ritmos de escritura.

6. ¿Debo leer en voz alta mis escritos delante de las demás personas del taller grupal?

Solo si lo deseas. No obstante, quienes se deciden a leerlos comprueban los beneficios de hacerlo.

7. ¿Qué materiales se entregan durante el taller grupal?

Después de cada sesión se envía un paquete con materiales para ser leídos y trabajados. Suele constar de algún fragmento de una obra literaria y de un artículo sobre el tema discutido, así como de un ejercicio de escritura para hacer en casa. 

8. ¿El objetivo del taller grupal es que los participantes publiquen sus historias?

No necesariamente. Los participantes tienen varias opciones: escribir para sí mismos, o para leer con familiares y amigos, o hacer algún tipo de publicación en formato físico o digital para ciertos públicos. Algunos van más allá: hacen una publicación para la venta (por ejemplo, a través de Amazon).

bottom of page